
Lo cierto es que, descubrir que hemos sido traicionados por la persona amada siempre es una experiencia dolorosa y humillante que afecta el autoestima de las personas sean hombres o mujeres, puesto que se destruyen los valores que fundamentan una relación de pareja, como son la confianza, la sinceridad y el respeto.
Perdonar o no una traición depende de la persona y del tipo de relación que existe. Muchas personas se apresuran a perdonar una infidelidad por el temor a perder imagen de pareja ante los demás “el qué dirán”, por temor a perder el sustento de los hijos, por enfrentar solo o sola la familia, porque se sienten culpables etc. Sin embargo no llegan a superar la infidelidad, no olvidan lo sucedido y esto a la larga termina afectando seriamente la relación.
La infidelidad es un síntoma de la serie de crisis por las que atravesamos como pareja. Sin embargo, superar la crisis dependerá de la forma en que podamos comunicarnos como pareja.
Sin lugar a dudas, una de las peores traiciones hacia la pareja es la infidelidad. Generalmente pensamos que la persona infiel es la única culpable, sin embargo, la infidelidad es responsabilidad de la pareja. La infidelidad no sucede espontáneamente, siempre hay motivos que la provocan, que han venido sumando pero que muchas veces por temor a enfrentar lo que vienen sucediendo se prefiere ignorarlos con la esperanza de que va a pasar.
Cualquier duda, llame al servicio de orientación en sexualidad de APROPO: 0800—70626 de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche y sábados de 8.30 a 8 pm. Visite también nuestra página web: www.nosedesexo.com